KRAUSHAAR & RUSSO


Arquitectos Asociados


  • Inicio
  • Proyectos
  • Casas
  • Edificios
  • Restauraciones
  • Condominios-Loteos
  • Proyectos Asociados
  • Nosotros

ANDRÉS KRAUSHAAR HEYERMANN & MARELLA RUSSO VALDÉS



Arquitectos Universidad de Chile, 1990



Andrés Kraushaar Heyermann y Marella Russo Valdés son arquitectos titulados en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en el año 1990

Ambos han ejercido la profesión principalmente en el área inmobiliaria y desarrollado proyectos en diversos ámbitos de la arquitectura

Sus obras comprenden edificación en altura de viviendas y oficinas, urbanizaciones y condominios, proyectos de viviendas unifamiliares y restauraciones patrimoniales

KRArQ actualmente se encuentra desarrollando en Chile edificios de viviendas en altura

que suman más de 1200 departamentos

Nuestra propuesta es la innovación en el diseño para mejorar la calidad de vida de quienes habitan nuestros proyectos, cumpliendo con altos estándares de calidad y funcionalidad





EQUIPO



ANDRES KRAUSHAAR



Arquitecto Socio



Trabajó en las oficinas de Paz Corp desde su inicio, durante más de veinte años. Tuvo la misión de formar la oficina de arquitectura y desarrollar los proyectos de la empresa como Gerente del área, en el año 2008 asume el cargo de Gerente de Arquitectura Internacional, para apoyar la apertura al exterior de la empresa y así desarrollar proyectos de viviendas tanto en Chile como en Perú a través de Paz Centenario y en Brasil a través de Paz Realty, cargo que ocupó hasta diciembre del 2012.

Profesor Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios, en la Universidad de Chile, durante 13 años.

Desde enero del 2013, junto a Marella Russo forma el estudio KRArQ para dedicarse al desarrollo de proyectos inmobiliarios.



MARELLA RUSSO



Arquitecto Socia



Ha desarrollando proyectos de urbanización de gran envergadura y construcción de viviendas en extensión, para inmobiliarias como Enaco y Sepco entre otras.

En el año 2001 forma su oficina, Russo Arquitectura, donde desarrolla proyectos de viviendas exclusivas, conjuntos de viviendas económicas, loteos, condominios y edificios de viviendas en altura. Ha participado en obras de carácter patrimonial a través de restauraciones de viviendas y de la elaboración del Instructivo de Intervención de Zona Típica en Ñuñoa, aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Desde enero del 2013, junto a Andrés Kraushaar forma el estudio KRArQ para dedicarse al desarrollo de proyectos inmobiliarios.



GUSTAVO VERGARA



Arquitecto



Arquitecto, Universidad de Chile, 2017

Capacitaciones:


Experiencia.




FERNANDA FREDES



Arquitecto



Arquitecto, Universidad Católica, 2008

Master of Science (MSc) Environmental Design and Engineering Sustainable Design - Master Diseño e Ingeniería Sustentable,

University College London 2014 - 2015


Evaluador Energético MINVU, 2016 y

Asesor acreditado Certificación Edificio Sustentable (CES) 2017


Experiencia en arquitectura inmobiliaria y planificación, en edificios de vivienda y educacionales, interés especial en la

eficiencia energética y sustentabilidad de los proyectos. Resuelta y capaz de asumir desafíos con excelente manejo y resultados.




JAIRO CASANOVA



Arquitecto



Arquitecto, Universidad de Chile, 2014

Magister en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios, Universidad de Chile, 2016

Diplomado en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, Universidad de Chile, 2016


Un pensador analítico reconocido en lo académico por su capacidad para absorber información, desarrollar soluciones creativas y habilidad para comunicar estrategias, conceptos e ideas de manera clara.



FRANCISCA VERGARA



Arquitecto



Arquitecto, Universidad de Chile, 2014

Diplomado en Iluminación Arquitectónica Universidad Católica 2016


Creativa y detallista, gran capacidad de adaptación a distintas áreas de desarrollo de proyectos,

experiencia en el diseño de iluminación arquitectónica, habilidad en el manejo de interiorismo y diseño de mobiliario.





FRANCISCA KRAUSHAAR



Arquitecto



Arquitecto, Universidad Católica y Magíster en Arquitectura Universidad Católica, 2018



SEBASTIÁN RUBIO



Arquitecto



Arquitecto, Universidad de Chile, 2012

Diplomado Gestión Inmobiliaria, Universidad Católica, 2015

Capacitaciones: Revit Architecture; Diseño Paramétrico con Grasshopper 3D; Visualización de Arquitectura 3ds Max-Vray; Revisión de Proyectos en BIM.


Interés constante en mejorar y optimizar los procesos de diseño y coordinación de los proyectos, aplicando constantemente conceptos BIM al desarrollo de la profesión.

​




JAVIERA BUSTOS



Arquitecto



Arquitecta, Universidad de Chile, 2020

Reconocimientos: Proyecto de Título destacado por Graphisoft Archicad, en el Concurso Nacional de Proyectos de Título 2021. Proyecto de Título seleccionando para representar a la Universidad de Chile en la Trienal Sur del Mundo: “Ciudades humanas y ciudades intermedias”


Titulada con distinción máxima con el proyecto “Sistema urbano de evacuación resiliente: una propuesta para el Viña del Mar seguro ante amenaza de tsunami”.



PROPÓSITO





El privilegio de proyectar arquitectura es un proceso de constante crecimiento, al servicio de quien efectúa el encargo, que nos presenta un anhelo que debemos interpretar y materializar



Para lograrlo echamos mano a nuestro ideario, repleto de imágenes e intenciones de diseño, que se ha formado durante nuestra propia existencia más allá de lo meramente profesional, la obra nace de nuestro ámbito cultural recorrido y presente, cobrando fuerza de la pasión y del oficio que colocamos en ello



La idea se concreta a través de un orden que es intelectual e intuitivo, sumado a los materiales y texturas que lo componen, mientras más simples y nobles sean, engrandecen y dan carácter a la arquitectura



Lo que hacemos, condiciona la forma de vida de quienes lo habitan y permanece en el tiempo, en esto subyace la

responsabilidad de nuestra labor



COMPONER CON TEXTURAS





_________



Glamis 3140 Of. B

Las Condes - Santiago, Chile

Tel: +56 2 22335640